La situación económica, de trabajo y desarrollo es por
demás mala y deja mucho que desear.
EDUKTV fue diseñado sobre un idea básica que es apoyar a generar y/o mejorar los ingresos de las personas, teniendo varios segmentos sociales dentro de sus objetivos, los cuales algunos se encuentran de alguna manera atorados y sin alternativas o soluciones hoy día, como son:
Todas estas personas podrían tener un mejor ingreso, un trabajo remunerador
si tan sólo se capacitaran en alguna especialidad adecuada para ellos.
EDUKTV promueve en gran medida el auto-empleo, el negocio casero, la micro empresa y para las PYMES que por su tamaño no tienen todo el personal especializado para desarrollarse de mejor manera, les provee conocimientos, consejos y guía para que puedan apoyarse y operar de mejor.
Algunos datos interesantes de México:
- 55% de los mexicanos ganan menos de 3 salarios mínimo (INEGI)
- 8.3 años es el promedio de educación en México (INEGI)
- 7.5 millones de NiNis (Dr. José Narro Robles) y existen los mayores de 25 NONOs que son muchos má
- 91% de los aspirantes a la UNAM fueron rechazados en 2010 por falta de capacidad
- Se estima que más de 54 millones de mexicanos tienen acceso a Internet
No podemos solucionar todos los problemas, ni otorgar todas las soluciones, pero sí podemos crear algo que apoye a miles de personas, a sus familias y a su economía, dándoles la oportunidad de un espacio, una herramienta, un lugar donde encontrar apoyo y ayuda, complemento para su educación y formación accesible prácticamente en cualquier población con electricidad y teléfono.
Son muchos millones de Mexicanos los que podemos ayudar, dándoles una opción hoy día inexistente y muchos más a nivel mundial.
Hoy ellos no ven ninguna opción real.
www.eduktv.org, es un sistema de educación vía Internet adecuado para cualquier persona que desee acceder a educación, apoyo o refuerzo en diferentes temas y niveles, buscamos gradualmente ir ofreciendo este sistema de modo gratuito para todo México y a un costo muy bajo para cualquier otro habitante del mundo, de momento los recursos para operar y seguir produciendo contenidos los obtenemos de las empresas que contratan este servicio como prestación/beneficio para sus empleados desde $ 50 pesos mensuales por empleado con los cual pueden disfrutar del 100% del contenido existente y que crece día con día.
Otro fuente de ingresos son los patrocinadores que desean apoyar patrocinando algún tema particular.